Este PORTAL también permite la comunicación bidireccional sincrónica y asincrónica y la democratización oportuna de las acciones administrativas tales como decisiones, actos, noticias y eventos.
El Hospital Vista Hermosa, a través de 19 centros de atención entre UPAS, UBAS, CAMIS y CAPS ubicados a lo largo y ancho de la localidad de Ciudad Bolívar, ofrece a la comunidad una atención con calidez, eficiencia y profesionalismo, en busca de una mejor calidad de vida de nuestros usuarios.
Este medio se constituye en un mecanismo de comunicación entre la Institución y los bogotanos, en espera que sea un valioso aporte para los ciudadanos.
Bienvenidos.
Misión
Prestamos servicios de atención primaria en salud y de forma complementaria servicios especializados en salud mental y habilitación funcional, contribuyendo de éste modo al fortalecimiento de la calidad de vida de nuestros usuarios y al impacto favorable en el entorno social y ambiental de nuestra zona de influencia.
Visión
Al 2015, será reconocido por su modelo de gestión en salud a nivel distrital, garantizando la prestación de servicios de salud bajo estándares superiores de calidad que impacte favorablemente en la población objeto y su entorno social y ambiental.
Políticas Corporativas
i. Política de Calidad
La Política de Calidad del Hospital Vista Hermosa, está sustentada en el compromiso de la institución con los usuarios de la localidad de Ciudad Bolívar y sus servicios se enmarca en tres ejes principales.
- Promover la Promoción de la Salud y la Prevención de la Enfermedad, prestando Servicios Extramurales que respondan a las necesidades de salud identificadas en los ámbitos de vida cotidiana para afectar de manera positiva en los determinantes ambientales, sociales, culturales y políticos.
- Fomentar la atención integral a partir de las estrategias de Prevención y Promoción, garantizando a sus usuarios el acceso oportuno a los servicios de consulta externa, hospitalización y urgencias, disminuyendo barreras de acceso y poniendo a disposición de los usuarios de la Localidad de Ciudad Bolívar la Subred de Hospitales públicos del sur, mediante el eficiente funcionamiento de la Central de Referencia y Contrarreferencia.
- Prestar de forma complementaria Servicios de Salud Especializados en prevención de consumo de sustancias psicoactivas, salud mental y habilitación funcional, de acuerdo a las características y necesidades de la población objetivo.
La prestación de los servicios de salud, se apoyan en un modelo integral de gestión que garantiza la interrelación y mejoramiento continuo de los procesos del Hospital, con el apoyo de tecnología de información y comunicación; a su vez la institución esta comprometida en brindar un ambiente laboral favorable para contribuir al crecimiento personal y profesional de su talento humano, prestando una atención efectiva a los usuarios de Ciudad Bolívar, eliminando barreras de acceso a los servicios y respondiendo con calidad a las necesidades y expectativas de la población.
ii. Política del Servicio
El Hospital Vista Hermosa I Nivel ESE, prestará servicios integrales de salud de acuerdo a su competencia, basados en las necesidades del usuario, cumpliendo con estándares de calidad.
iii. Política del Talento Humano
Fortalecer los procesos de selección de personal, bienestar, capacitación institucional, compensación, beneficios y salud ocupacional, a partir de estrategias participativas que permitan el desarrollo de competencias del talento humano.
iv. Política de Tecnología y TICs
Fortalecer la capacidad informática y biomédica, adoptando estándares e implementado sistemas de información, en coherencia con las políticas en materia de TIC´S.
v. Política Financiera
Gestionar integralmente los recursos financieros de la entidad, en pro del equilibrio económico y el fortalecimiento de la calidad en la prestación de los servicios de salud del Hospital.
vi. Política de Comunicaciones
Ampliar nuestro mercado, satisfaciendo las necesidades de los clientes y usuarios, fortaleciendo el trabajo interdisciplinario y la comunicación.
vii. Política Gestión Institucional
Implementar y consolidar un sistema integrado de gestión en salud, a partir de la planeación participativa, autocontrol y seguimiento organizacional, definiendo acciones de mejoramiento que garanticen la prestación de servicios de salud bajo estándares superiores de calidad.
viii. Política Comunicaciones
Implementar un sistema de comunicación institucional, que garantice la información veraz, pertinente y oportuna, siendo difundida a las partes interesadas.