MANEJO DE DOCUMENTOS:
Se comprueban con regularidad los documentos por cobrar y se lleva un registro detallado aprobado por una persona debidamente nombrada, todo este proceso está regulado y controlado por el área de facturación quien revisa adecuadamente los saldos pendientes para determinar cuáles son las cuentas morosas, estos documentos son conservados y custodiados por un funcionario responsable quien es encargado de cobrar las garantías colaterales correspondientes.
INVENTARIOS:
Se cuenta con un almacenista general quien es el encargado de la custodia de los insumos y quien lleva el control de los inventarios sistematizadamente además ejerce una vigilancia adecuada sobre los inventarios e informa periódicamente las existencia y novedades que se presentan en bodega, vale la pena mencionar que los funcionarios solo están están en esta actividad.
PASIVO CIRCULANTE:
Mediante el proceso contable se llevan registrados los movimientos de los insumos.
CUENTAS POR COBRAR:
Un funcionario designado revisa periódicamente las cuentas por cobrar de las ips o a la secretaria, las cuales se encuentran numeradas en una secuencia de las notas de crédito enviándose su estado mensual a todos sus clientes.
FONDO DE CAJA MENOR:
Se tiene establecido un presupuesto de $ 6.000.000 de pesos para el manejo de la caja menor a cargo de una persona responsable de este procedimiento, teniéndose un buen sistema de control interno mediante auditorias sorpresas para justificar el manejo de esta caja.
ACTIVO FIJO TANGIBLE:
Mediante una junta directiva se aprueba el manejo del activo fijo tangible y sus adiciones las cuales se hace mediante requisiciones de las diferentes áreas quienes deben de cumplir los requisitos establecidos para la adición la cual se hará por escrito, el área de activos fijo mediante interface sigue los parámetros establecidos para realizar la transferencia de una dependencia a otra.